COVID-19 | INFORMACIÓN GENERAL Y MEDIDAS PREVENTIVAS
Ante la presencia de un agudo brote de infección respiratorio por una nueva cepa de Coronavirus (COVID-19) en la República Popular de China, en la provincia de Hubei, y en paaíses vecinos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que a la fecha en México ya se confirmaron algunos casos. Ante esto, la Secretaría de Salud del Gobierno de México recomienda estar al pendiente e informar al personal de primer contacto en unidades médicas y públicas, y a la población en general, las medidas a seguir para detectar y evitar la presencia del nuevo Coronavirus en México.
¿Qué es el Coronavirus?
En realidad no se trata de un solo virus, sino de una familia que normalmente afecta a los animales, aunque algunos pueden transmitirse de animale a personas y provocar desde un refriado hasta un agudo síndrome respiratorio. El coronavirus “COVID-19” es un nuevo tipo que puede afectar a personas.
SÍNTOMAS
CASOS GRAVES
Fiebre
Tos
Dificultad para respirar
Elemento de ListProblemas gástricosa
Diarrea
Neumonía
Síndrome respiratorio agudo severo
Insuficiencia renal
TRANSMISIÓN
PREVENCIÓN
Entre animales: ratas, tejones, camellos, murcielagos, animales marinos entre otros.
De animales a humanos y de humanos a humanos.
Vía aérea, contacto con secreciones y con objetos contaminados.
EN CASOS DE SOSPECHA
Acudir al médico ante la presencia de síntomas
Las personas con sospecha deberán de permanecer en un lugar confinado, limpio y bien ventilado.
TRATAMIENTO
Aún no existe vacuna ni medicamento para erradicar la enfermedad.
Los síntomas pueden ser tratados, solo por personal de salud calificado.
Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo en caso de estornudar o utilizar la parte interior del codo.
Portar cubre bocas.
No saludar de mano ni de beso.
Lavarse las manos constantemente.
Evitar lugares concurridos.
Consumir alimentos bien cocidos.
Evitar el contacto con personas con alguna enfermedad de vías respiratorias.
En caso de viajar, seguir las reglas y procedimientos sanitarios.