Quiahuixtlan rumbo al norte del estado a 1:20 hrs. de recorrido aprox a 75 Km. del puerto) “lugar donde la lluvia se yergue en las alturas” sobre el cerro de Bernal encontraremos vestigios del cementerio prehispánico más hermoso del mundo totonaca, además existen restos de pirámides y un juego de pelota de donde se observa una espléndida vista panorámica de las playas de Villa Rica en el golfo de México. Después de visitar Quiahuiztlán y a 45 Km. De puerto llegaremos al lugar de “veinte aguas” da su significado por estar rodeado de ríos de la región, además de ser una de las importantes zonas arqueológicas del estado y de la cultura totonaca. Antigua (20 min. aprox. después de visitar Cempoala y a 28 Km. del puerto) pequeño poblado enmarcado por enormes y frondosos árboles a la orilla del rió Huitzilapan o de los colibríes podremos encontrar los legados de la conquista española, como son la Casa del Cabildo y la primera iglesia católica de México.